Ir al contenido principal

Cuento propio: "De abuelo a padre, de padre a hijo"


Consigna: Elegir un objeto significativo y escribir un cuento en el que sea importante para el narrador o narradora.
Aclaración: Se narra una tradición media machista capaz, la cual no comparto, pero trate de basarme en hechos reales.


"De abuelo a padre, de padre a hijo"

Puras cajas. Mi casa estaba rodeada de cajas, bolsas y bolsos. Ya me perdía entre ellas. Estaba casi todo allí. Los muebles estaban vacios, listos para que el flete se los lleve. Antes de cargarlos vuelvo a revisar uno por uno, por seguridad. En el armario, nada. En la cajonera, nada. En bajo mesada, nada. 

Todo estaba impecable, hasta que abrí el cajón de mi mesita de luz, la cual estaba separada para tirar. Ya era demasiado vieja y su puerta no cerraba bien. Por error, no mio, seguro de alguno de mis hijos, quedó bien al fondo del cajón un estuche pequeño y cuadrado -¡Como me voy a olvidar esto!- exclamé en mi habitación vacia. Dentro del estuche se encontraba el anillo de mi viejo. Este estaba bañado en oro y en su centro se hallaba una perla roja brillante. Su valor sentimental es mucho más importante para mi que su valor monetario.

Su historia es algo trágica y triste. Cuando tenía un poco menos de un año, mi padre fallece en su trabajo por un paro cardíaco, dejadonos solos a mis hermanos y mi madre. Lamentablemente no pude tener la relación que hubiera querido tener con él. Pero algo pude saber. Era sastre de la policia federal, no ganaba demasiado pero con ese ingreso mantenia a seis bocas. También, con sus ingresos, adquirió una pulcera, un collar y un anillo, todos de oro.

El día que murió (una semana antes de mi primer año) llevaba consigo las tres joyas. Sus compañeros de trabajo las trajeron de vuelta a mi familia. Su muerte nos tomó de sorpresa. Económicamente, nos quedamos sin ingresos. Mis hermanos eran muy chicos para trabajar y mi madre estaba enferma. Mi madre tomó la decisión de empeñar esas joyas. Desafortunadamente perdimos la pulcera y el collar. Pero el anillo pudieron recuperarlo. Asi fue que este fue heredado al único varón de la familia Contreras, yo.

La voz de mi hija gritandomé que el flete había llegado interrumpieron mis recuerdos. Agarré el estuche con el anillo y continué con mis tareas. Al llegar a la nueva casa lo guarde en un lugar seguro, donde quedará hasta que se mude el único varón de la famillia Contreras que me sigue, mi hijo.

                                                                                             Marlene Contreras 19/05/20




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Selección de cuentos de Inés Garland

  Consigna:  leer los cuentos de Inés Garland, subrayen qué elementos tanto de las historias, los tipos de narrador y los procedimientos se repiten o se relacionan entre sí, como para empezar a pensar la reseña.  Debo admitir que los cuentos de Inés Garland no fueron de mis favoritos, pero eso no quita que sean excelentes para analizar. La autora maneja una narración típico de anécdota fuera de la zona de confort de los personajes que lo encuentro interesante y atrapante, pero también dejan al lector con cierta incertidumbre.  En general, sus cuentos están narrado en tercera persona, excepto por "El rayo verde", el cual esta narrado en primera persona. Estos se caracterizan por presentar una gran descripción de los hechos, lo que genera una conexión menor o mayor con la historia, dependiendo del cuento.  En el caso del cuento "Rayo verde" se diferencia de los demás por el cambio de narrador, como ya dije anteriormente. P odemos observar a una narradora adolesc...

Autoevaluación

  Autoevaluación Luego de alrededor de cinco meses de cursar el primer cuatrimestre de Taller de expresión tengo muchas cosas que contar. Sin duda, puedo asegurar que este cuatrimestre fue muy distinto a lo que yo esperaba. Como mi primer año en la carrera, sin tener experiencia salvo en el CBC, debía adaptarme a un ritmo de vida diferente y aventurarme de lleno a esta carrera, la cual debo admitir que tenía mis dudas. Pero las cosas fueron diferentes. Como público conocimiento un virus paró la vida de todos y todas de manera indefinida. Debimos adaptarnos a esta circunstancia repentinamente con las herramientas que teníamos. Personalmente, de un rango del 1 al 10 mi experiencia con este virus y la cuarentena, hasta ahora, fue de un 7. Tuve algunos problemas con la conectividad al principio. Me costó adaptarme a mirar a los profesores, compañeros y compañeras a través de una cámara. Además, no tenía computadora, sólo la de mi hermano, pero al igual que yo, se manejaba online co...

Escena de lectura

Escena de lectura "Descubriendo una nueva pasión" En diciembre del 2019 con tres de mis amigues decidimos emprender un viaje a una de las más lindas provincias de Argentina: San Luis. Infravalorada para mí, deberían darle más reconocimiento.  Todo comenzó con un chiste:  "¿Nos vamos de vacaciones este verano?" y al mes ya estábamos pagando el paquete de viaje. Fue impensado, casi que un instinto que tuvimos. Solo unos pocos meses tuvimos para preparar y charlar antes del viaje, no necesitábamos más.  Fue cerca del fin del ciclo electivo para algunxs. 26 de Diciembre exactamente, que fecha che. El 20 me mudé. Estaba muerta. Ahora con perceptiva y viendo este año tan conflictivo y distinto, veo lo bueno que fue ese año, lastima que no me di cuenta en ese momento.  Para mí, mi primera vez viajando en micro, bah también viaje a Bariloche, pero ese no cuenta. Gente más mayor a nuestro alrededor. Habrán pensado "¿Qué hacen estos pendejos yendo a San Luis?" No no...