Ir al contenido principal

Un poco más de Hemingway

  • Consigna: leer "Un lugar limpio y bien iluminado" y "Gran río de dos corazones" de Hemingway y describir a los narradores, el uso de procedimientos como el diálogo y la descripción, sintetizar la historia superficial y dar una hipótesis de la historia profunda. Asimismo, ¿Qué robariamos de Hemingway para la propia escritura?.


"Un lugar limpio y bien iluminado"

Al momento de analizar la construcción y los procedimientos de este relato, encuentro algunas similitudes con el relato "Los asesinos", ya que ambos están construidos en tercera persona y a traves de diálogos. Sin embargo, encuentro que en este relato hay un poco más de presencia del narrador que en "los asesinos", donde en este era casi nula.
El relato tiene escena en un café. El narrador lo describe como limpio, tranquilo e iluminado. Este es atendido por dos camareros, uno más joven y otro más viejo, quienes tienen algunas diferencias. Asimismo, hay un anciano sordo y rico que frecuenta el lugar. Siempre termina muy de madrugada y ebrio. Esto genera un conflicto entre los dos camareros. El más joven desea que el anciano se vaya lo más pronto posible para poder irse a su casa, a su cama con su esposa. En cambio, el camarero viejo dice que solo tiene su trabajo y no le molesta que el anciano se quede más tiempo. 
Considero que la historia profunda va por cómo aprecian el tiempo las personas, más si son de diferentes edades. El camarero viejo y el anciano entienden el tiempo de otra manera. Ellos lo ven como eso, solo como tiempo. El paso del día es indiferente para ellos, estan solos y nada ni nadie los limita a hacer lo que quieran en cualquiera momento. Por ejemplo, el camarero viejo después del trabajo decide ir por una copa a una bodega, la cual no le gustaba mucho, ya que la consideraba muy oscuro. Luego de eso decide irse a dormir con la luz del día apareciendo, atribuyendo el horario al insomnio. En cambio en el joven, observo que ve al tiempo como algo importante, algo que pasa rápido y hay que disfrutarlo cada segundo con quienes quiere y tiene. Esto lo note en el siguiente diálogo:

-Quiero irme a mi casa.
-¿Qué significa una hora?
-Mucho más para mí que para él.
-Una hora no tiene importancia.

"El gran río de los dos corazones"

Hay que destacar que este relato es muy diferente a los anteriormente leídos de Hemingway. Su construcción es únicamente narrativa, solo en dos momentos se puede observar diálogos. Asimismo, en este relato esta muy presente el narrador, el cual es en tercera persona y en pasado, y es altamente descriptivo. Este tiene como personaje principal y único a Nick Adams, personaje ya conocido anteriormente. Comienza el relato describiendo el momento en el que Nick baja del tren en un pueblo que se incendió. El narrador da a entender que Nick conocía este pueblo, ya que por momentos describe los lugares, calles, hoteles que estaban allí, recordandolos. Sin embargo, el personaje no sabe cuando fue el incendio. Luego continua escalando por un sendero que  describe muy detalladamente todo lo que va observando. Este camina hacia un lugar que no especifica, pero en un momento llega a cierta parte de un bosque, donde decide acampar. Esto no surgió de manera casual, sino que era algo que Nick ya tenia planeado, ya que en el relato se hace mención muchas veces como saca cosas necesarias para acampar de su mochila, la cual la define como pesada. Lo que le continua al relato es una minuciosa descripción de lo todo lo que hace y siente Nick en el bosque: cómo acampa, cómo come, qué come y cómo prepara la comida, cómo llega a un arroyo y trata de cazar una trucha, cómo lucha contra la corriente, cómo caza otra dos truchas y cómo las cocina. 
Considero que la historia profunda se trata del ¿Por qué Nick fui a acampar? ¿Por qué justo allí? Mi hipótesis es que por alguna razon Nick necesitaba desconectar de todo lo demás de su vida y aislarse, entonces eligió esta opción, la cual el narrador manifiesta que lo hacia muy feliz, haciendome creer que no es la primera vez que lo hace.

¿Qué le robaria a Hemingway para un escrito propio? Sin duda le robaria la idea de tener un alter-ego, es la primera vez que noto que un autor lo hace y me pareció una idea genial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Selección de cuentos de Inés Garland

  Consigna:  leer los cuentos de Inés Garland, subrayen qué elementos tanto de las historias, los tipos de narrador y los procedimientos se repiten o se relacionan entre sí, como para empezar a pensar la reseña.  Debo admitir que los cuentos de Inés Garland no fueron de mis favoritos, pero eso no quita que sean excelentes para analizar. La autora maneja una narración típico de anécdota fuera de la zona de confort de los personajes que lo encuentro interesante y atrapante, pero también dejan al lector con cierta incertidumbre.  En general, sus cuentos están narrado en tercera persona, excepto por "El rayo verde", el cual esta narrado en primera persona. Estos se caracterizan por presentar una gran descripción de los hechos, lo que genera una conexión menor o mayor con la historia, dependiendo del cuento.  En el caso del cuento "Rayo verde" se diferencia de los demás por el cambio de narrador, como ya dije anteriormente. P odemos observar a una narradora adolesc...

Autoevaluación

  Autoevaluación Luego de alrededor de cinco meses de cursar el primer cuatrimestre de Taller de expresión tengo muchas cosas que contar. Sin duda, puedo asegurar que este cuatrimestre fue muy distinto a lo que yo esperaba. Como mi primer año en la carrera, sin tener experiencia salvo en el CBC, debía adaptarme a un ritmo de vida diferente y aventurarme de lleno a esta carrera, la cual debo admitir que tenía mis dudas. Pero las cosas fueron diferentes. Como público conocimiento un virus paró la vida de todos y todas de manera indefinida. Debimos adaptarnos a esta circunstancia repentinamente con las herramientas que teníamos. Personalmente, de un rango del 1 al 10 mi experiencia con este virus y la cuarentena, hasta ahora, fue de un 7. Tuve algunos problemas con la conectividad al principio. Me costó adaptarme a mirar a los profesores, compañeros y compañeras a través de una cámara. Además, no tenía computadora, sólo la de mi hermano, pero al igual que yo, se manejaba online co...

Escena de lectura

Escena de lectura "Descubriendo una nueva pasión" En diciembre del 2019 con tres de mis amigues decidimos emprender un viaje a una de las más lindas provincias de Argentina: San Luis. Infravalorada para mí, deberían darle más reconocimiento.  Todo comenzó con un chiste:  "¿Nos vamos de vacaciones este verano?" y al mes ya estábamos pagando el paquete de viaje. Fue impensado, casi que un instinto que tuvimos. Solo unos pocos meses tuvimos para preparar y charlar antes del viaje, no necesitábamos más.  Fue cerca del fin del ciclo electivo para algunxs. 26 de Diciembre exactamente, que fecha che. El 20 me mudé. Estaba muerta. Ahora con perceptiva y viendo este año tan conflictivo y distinto, veo lo bueno que fue ese año, lastima que no me di cuenta en ese momento.  Para mí, mi primera vez viajando en micro, bah también viaje a Bariloche, pero ese no cuenta. Gente más mayor a nuestro alrededor. Habrán pensado "¿Qué hacen estos pendejos yendo a San Luis?" No no...