Ir al contenido principal

Diario de escritora: "El señor distraído"

"El señor distraído"


Cuando llegó el uber yo ya estaba esperándolo en la entrada de mi casa. Sabía que era ese el auto porque mi papá me dijo. No soy muy buena reconociendo autos. Me acerco hasta la puerta del acompañante y para asegurarme le pregunto si es de uber. Con una expresión distraída, su mirada hacia el celular, con el ceño algo fruncido y su barbijo en el cuello a medio poner,  me dice que sí. Le digo mi nombre como la vendedora me había dicho que haga, creo que él no llegó a escucharme. Pude notar que no solo su expresión era distraída, sino que él mismo parecía estarlo. El asiento del acompañante esta lleno de plata desparramada. Creo que hasta en el piso del mismo había. Como lo seguía notando distraído le pregunté si el envío ya estaba pago. Yo sabía que sí pero me quería asegurar. Con el celular en la mano me dice que sí, aun algo distraído. Le pregunto si el paquete estaba en el asiento de atrás y él con la mirada aún en el celular, concentrado en lo suyo pero a la vez distraído, me dice que sí. Definitivamente estaba buscando algo. Agarro mi paquete y le estoy por decir "Gracias, chau" y antes que lo haga por fin deja de mirar el celular, me mira y me pregunta "¿Cómo es que me dijiste?" haciendo referencia a mi nombre. Ahora sí su rostro tenía un aspecto más concentrado, sus ojos estaban mirándome fijo,  algo entrecerrados con su cejas fruncidas. Estaba asegurándose que mi nombre coincidiera con el nombre que le habían pasado. "Marlene" respondo, y él me mira con los ojos mas abiertos y sus cejas más levantadas, que me da a entender que continúe. "Contreras" continuo. Con una sonrisa leve, como si hubiera acertado en un juego, que podía observarla ya que su barbijo estaba mal puesto, me dice "¡Ahora si!". Ahora sí, me pude despedir.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Selección de cuentos de Inés Garland

  Consigna:  leer los cuentos de Inés Garland, subrayen qué elementos tanto de las historias, los tipos de narrador y los procedimientos se repiten o se relacionan entre sí, como para empezar a pensar la reseña.  Debo admitir que los cuentos de Inés Garland no fueron de mis favoritos, pero eso no quita que sean excelentes para analizar. La autora maneja una narración típico de anécdota fuera de la zona de confort de los personajes que lo encuentro interesante y atrapante, pero también dejan al lector con cierta incertidumbre.  En general, sus cuentos están narrado en tercera persona, excepto por "El rayo verde", el cual esta narrado en primera persona. Estos se caracterizan por presentar una gran descripción de los hechos, lo que genera una conexión menor o mayor con la historia, dependiendo del cuento.  En el caso del cuento "Rayo verde" se diferencia de los demás por el cambio de narrador, como ya dije anteriormente. P odemos observar a una narradora adolesc...

Microcuentos: reescritos 3

Microcuentos: reescrito 3 Para poder comprender mejor estos microcuentos, les recomiendo que se pasen primero por la entrada "microcuentos". 1. Género de Magos y Hechiceros. "el camino para volver a ser un simple mortal" Merlín hubiera sido una gran bruja. En su sangre corría la fuerza y el potencial para serlo. Sus padres, Agnes y Gerard, brujos legendarios de Lombardied, le transmitieron todo el conocimiento que debería saber. Pero para poder proclamarse como bruja, Merlín debería hacer un sacrificio. Debería cazar y asesinar a un niño o niña y luego prender fuego su cuerpo. El humo sería el símbolo que daría comienzo a su vida como bruja. Pero Merlín no estaba preparada para hacerlo, a pesar que su destino era ser bruja, ella solo quería ser una simple mortal.  La noche de su proclamación ella decidió no hacer caso a las reglas. Agarró el libro mayor de los hechizos, el más importante que había en Lombardied y se quemó en llamas aferrada a el. ...

Autoevaluación

  Autoevaluación Luego de alrededor de cinco meses de cursar el primer cuatrimestre de Taller de expresión tengo muchas cosas que contar. Sin duda, puedo asegurar que este cuatrimestre fue muy distinto a lo que yo esperaba. Como mi primer año en la carrera, sin tener experiencia salvo en el CBC, debía adaptarme a un ritmo de vida diferente y aventurarme de lleno a esta carrera, la cual debo admitir que tenía mis dudas. Pero las cosas fueron diferentes. Como público conocimiento un virus paró la vida de todos y todas de manera indefinida. Debimos adaptarnos a esta circunstancia repentinamente con las herramientas que teníamos. Personalmente, de un rango del 1 al 10 mi experiencia con este virus y la cuarentena, hasta ahora, fue de un 7. Tuve algunos problemas con la conectividad al principio. Me costó adaptarme a mirar a los profesores, compañeros y compañeras a través de una cámara. Además, no tenía computadora, sólo la de mi hermano, pero al igual que yo, se manejaba online co...