Ir al contenido principal

Diario de escritora: Escapaditas de la cuarentena: parte 2

Escapaditas de la cuarentena: parte 2


13 de Junio del 2020: Hoy salí.

Luego de toda una semana evitando salir (por pereza más que nada) mi hermano casi que me obligo a acompañarlo al veterinario. Fue una buena excusa para cambiarme el pijama. Había un viento muy frío, y aunque me puse buzo, campera y bufanda, el viento atravesaba la ropa y llegaba a mi cuerpo de todas formas. Lo único bueno del barbijo es que te da menos frio en estas épocas. Sin embargo, aun no me acostumbro a usarlo con los anteojos y no empañarlos, así que esta vez preferí no llevarlos, aunque no vea nada.
Como tenemos una veterinaria cerca (alrededor de 10 cuadras) y ya no tengo auto, con mi hermano fuimos caminando hasta allí. Pancho, mi perro, era llevado por mi hermano en una especie de mochila para mascotas que nos presto mi tía. Se veía muy tierno. Adjunto pruebas:


Caminar diez cuadras se me hacia hasta raro. Hasta sentía que estaba haciendo las cosas mal. Aunque la calle por donde íbamos es transitada por su cantidad de locales y su cercanía a la ruta 197, me sorprendió ver bastante gente en la calle. 
En la entrada de la veterinaria había una alcohol en gel para desinfectarnos y todos allí tenían barbijos. Delante nuestro solo había una perra blanca con manchas marrones que se robó mi corazón. Por lo que pude oír, lo más probable es que tuviera la enfermedad de las garrapatas.
Cuando terminaron con ella, seguíamos nosotres. Mientras mi hermano le contaba como estuvo Pancho y el veterinario anotaba y hablaba con mi hermano, yo miraba el chaleco que este tenía puesto. Era de la facultad de ciencias veterinarias de la UBA  con un logo con distintos tipos animales. Ver ese chaleco reavivo las ganas de ser veterinaria que alguna vez tuve. Sin embargo, soy muy mala con la biología y hasta le tengo miedo a las agujas, así  que,  al acordarme de eso mis ganas descendieron de nuevo.
Cuando salimos de la sala donde nos estaban atendiendo, la sala de espera se había llenado de más perros y sus dueños. Nosotres, pagamos y nos fuimos. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Selección de cuentos de Inés Garland

  Consigna:  leer los cuentos de Inés Garland, subrayen qué elementos tanto de las historias, los tipos de narrador y los procedimientos se repiten o se relacionan entre sí, como para empezar a pensar la reseña.  Debo admitir que los cuentos de Inés Garland no fueron de mis favoritos, pero eso no quita que sean excelentes para analizar. La autora maneja una narración típico de anécdota fuera de la zona de confort de los personajes que lo encuentro interesante y atrapante, pero también dejan al lector con cierta incertidumbre.  En general, sus cuentos están narrado en tercera persona, excepto por "El rayo verde", el cual esta narrado en primera persona. Estos se caracterizan por presentar una gran descripción de los hechos, lo que genera una conexión menor o mayor con la historia, dependiendo del cuento.  En el caso del cuento "Rayo verde" se diferencia de los demás por el cambio de narrador, como ya dije anteriormente. P odemos observar a una narradora adolesc...

Autoevaluación

  Autoevaluación Luego de alrededor de cinco meses de cursar el primer cuatrimestre de Taller de expresión tengo muchas cosas que contar. Sin duda, puedo asegurar que este cuatrimestre fue muy distinto a lo que yo esperaba. Como mi primer año en la carrera, sin tener experiencia salvo en el CBC, debía adaptarme a un ritmo de vida diferente y aventurarme de lleno a esta carrera, la cual debo admitir que tenía mis dudas. Pero las cosas fueron diferentes. Como público conocimiento un virus paró la vida de todos y todas de manera indefinida. Debimos adaptarnos a esta circunstancia repentinamente con las herramientas que teníamos. Personalmente, de un rango del 1 al 10 mi experiencia con este virus y la cuarentena, hasta ahora, fue de un 7. Tuve algunos problemas con la conectividad al principio. Me costó adaptarme a mirar a los profesores, compañeros y compañeras a través de una cámara. Además, no tenía computadora, sólo la de mi hermano, pero al igual que yo, se manejaba online co...

Escena de lectura

Escena de lectura "Descubriendo una nueva pasión" En diciembre del 2019 con tres de mis amigues decidimos emprender un viaje a una de las más lindas provincias de Argentina: San Luis. Infravalorada para mí, deberían darle más reconocimiento.  Todo comenzó con un chiste:  "¿Nos vamos de vacaciones este verano?" y al mes ya estábamos pagando el paquete de viaje. Fue impensado, casi que un instinto que tuvimos. Solo unos pocos meses tuvimos para preparar y charlar antes del viaje, no necesitábamos más.  Fue cerca del fin del ciclo electivo para algunxs. 26 de Diciembre exactamente, que fecha che. El 20 me mudé. Estaba muerta. Ahora con perceptiva y viendo este año tan conflictivo y distinto, veo lo bueno que fue ese año, lastima que no me di cuenta en ese momento.  Para mí, mi primera vez viajando en micro, bah también viaje a Bariloche, pero ese no cuenta. Gente más mayor a nuestro alrededor. Habrán pensado "¿Qué hacen estos pendejos yendo a San Luis?" No no...